Para obtener las IP asociadas a un dominio dado de manera ética, puedes utilizar varias herramientas y técnicas. Aquí te menciono algunas de las más comunes:
1. nslookup
Una herramienta de línea de comandos disponible en la mayoría de los sistemas operativos que permite consultar servidores DNS para obtener detalles de dominio.
nslookup example.com
2. dig
Una herramienta de consulta DNS que proporciona información detallada sobre un dominio. Es más avanzada que nslookup
y se encuentra en sistemas basados en Unix.
dig example.com
3. whois
Esta herramienta proporciona información de registro sobre un dominio, incluidos detalles sobre el propietario, servidores de nombres y más.
whois example.com
4. ping
Aunque no está diseñado específicamente para resolver IPs, enviar un ping a un dominio puede devolver su dirección IP.
ping example.com
5. Traceroute (tracert en Windows)
Esta herramienta rastrea la ruta que toman los paquetes para llegar a un dominio, mostrando las IPs de cada salto.
traceroute example.com
o en Windows:
tracert example.com
6. Nmap
Una herramienta de escaneo de redes que puede realizar una variedad de tareas, incluyendo la resolución de nombres de dominio a direcciones IP.
nmap -sP example.com
7. Online Tools
Existen varias herramientas en línea que permiten obtener la IP de un dominio, como:
- MXToolbox: https://mxtoolbox.com/DNSLookup.aspx
- DNSstuff: https://www.dnsstuff.com/tools
- IPinfo: https://ipinfo.io/
Uso Ético
Es fundamental que uses estas herramientas de manera ética y legal, respetando las políticas y leyes aplicables. Realizar consultas y escaneos sin autorización puede considerarse ilegal y violar términos de servicio.
Si estás realizando pruebas de seguridad como parte de una evaluación autorizada (por ejemplo, en un entorno de pentesting con permiso explícito), asegúrate de tener la autorización necesaria antes de proceder.